Representantes de cerca de veinte iniciativas clústers de trece departamentos del país se dieron cita en Armenia en la Formación de Gestión de Clúster organizado por la Red Clúster Colombia en la Corporación Universitaria Empresarial Alexander von Humboldt el pasado 21, 22 y 23 de agosto.
El evento fue en una jornada de entrenamiento a equipos regionales que lideran iniciativas de refuerzo a la competitividad y congregó a cerca de medio centenar de gerentes de clúster, funcionarios de cámaras de comercio, alcaldías y gobernaciones, y empresarios de diferentes regiones que aprovecharon la jornada de capacitación para intercambiar buenas prácticas en gestión de iniciativa clúster y hacer relacionamiento.
Dos reconocidas firmas consultoras españolas que acompañaron el Programa de Rutas Competitivas en el país fueron las responsables de orientación académica.
Andrés Cerda Nieto, de “The Cluster Competitiveness Group”, habló de los conceptos claves en competitividad y gestión de iniciativas clúster, herramientas para mapeo de actores, identificación de la cadena de valor y diagnóstico inicial, así como del análisis estratégico de clústeres y construcción de la estrategia. Por su parte, María Constanza Ramírez y Andrés Vásquez Madrid, de “Cluster Development”, disertaron sobre el panorama general de las iniciativas clúster del país, la construcción e implementación de un plan de acción y los procesos de gobernanza.
El Seminario, que estaba orientado a clústeres en etapa de diseño o estructuración, contó en el acto de instalación con la presencia de Diego Fernando Jaramillo López (rector de la Universidad Empresarial), Iván Darío Ruíz Argel (director de la Red Clúster Colombia), Belsy María Munive Herrera (Innpulsa Colombia), María Carolina Amador Silva (Ministerio de Comercio, Industria y Turismo) y Armando Rodríguez Jaramillo (asesor de la Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío y gerente de NaoClúster).
De colofón, Johana Padilla, Gerente de Clúster y Transformación Productiva en la Cámara de Comercio de Cali, y Jaime Eduardo Echeverri, Vicepresidente de Planeación y Desarrollo de la Cámara de Comercio de Medellín, compartieron con los asistentes la evolución y las buenas prácticas en gestión de iniciativas clúster en el Valle del Cauca y Antioquia, valiosas experiencias que se podrían transferir a otras regiones del país.
INNClúster 2019
Al cierre del seminario Armando Rodríguez Jaramillo presentó el Cuarto Congreso Nacional de Iniciativas Clúster – INNClúster 2019 que organizan el Quindío Convention Bureau y la Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío con el apoyo del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, INNpulsa Colombia, Red Clúster, Confecámaras y las cámaras de comercio de Bogotá, Medellín, Cali, Bucaramanga y Barranquilla.
El INNcluster 2019 se realizará los días 7 y 8 de noviembre en el hotel Las Camelias ubicado en el municipio de Montenegro (Quindío).